noviembre 2015

Una vez finalizada la subvención por un año de la Fundació La Caixa, las dos entidades han decidido continuar con el programa por los buenos datos que ha evidenciado

Sin nombre

El pasado 31 de octubre terminó el periodo de financiamiento que la Fundació La Caixa había dipositado en el proyecto Cominser. Las dos asociaciones participantes, el Centre de Formació i Prevenció i la Comunitat Terapèutica del Maresme, se reunieron recientemente y acordaron seguir con el programa. La aportación de La Fundació La Caixa ha sido un impulso muy importante para consolidarlo durante este primer año, por el que las dos entidades han decidido asumir y dar continuidad al proyecto. La decisión se ha basado en los buenos datos que ha mostrado desde su inicio.

Un grupo de chicos y chicas participarán en el programa “Parejas Lingüísticas", en el que personas que hablan catalán fluidamente enseñan a otras que no lo conocen       

cnl.png

El Centre de Formació i Prevenció y el Centre de Normalització Lingüística del Maresme signaron un documento la semanada pasada en el cual dos entidades se comprometían a poner los medios necesarios para participar en el programa “Parelles Lingüístiques”. El CFP tiene una base de usuarios y usuarias y algunos de ellos no tienen un conocimiento total de la lengua catalana. Es por esto que los responsables de la asociación contactaron con el CNL para conseguir que estas personas puedan mejorar su nivel de catalán.

Los usuarios y usuarias del programa artístico del CFP visitaron una exposición de cuatro creadores que se han inspirado en la época de auge industrial mataronina

factory

Los usuarios y usuarias del programa AlterArte se acercaron hasta la exposición  “Tèxtil, mirant enrere” el pasado jueves 19 de noviembre para coger ideas para sus próximas actividades. Esta muestra, que se presenta en la sala de exposiciones Sant Lluc del Casal de la Aliança de Mataró hasta el 6 de diciembre, contiene obras de cuatro artistas que han querido recordar el pasado de la industria textil mataronina, que tuvo una importancia cabdal sobretodo durante la primera mitad del siglo XX.

La caminata solidaria se celebró el pasado domingo superando con creces la cifra de participación del año pasado

DSC_1663.JPG

La cuarta edición de la Marcha para la Salud Mental contó el pasado domingo 22 de noviembre de un buen número de participantes que quisieron caminar y reivindicar la lucha contra el estigma de este colectivo. Mientras tanto el año pasado fueron 560 los asistentes, este año la cifra aumentó hasta 820, evidenciando la tendencia a la alza de esta carrera.

La empresa de moda infantil cedió cuatro cajas llenas de ropa para los menores de la entidad en una acción solidaria 

La empresa Tuc Tuc se puso en contacto con los responsables del CFP la semana pasada para ofrecer una donación de ropa infantil a los veinte chicos y chicas que acoje el Centro Residencial de Acción Educativa. El mismo martes los responsables de Tuc Tuc visitaron las instalaciones del CRAE y les llevaron cuatro cajas llenas de ropa que cedieron de manera desinteresada. Se previó, además, que esa colaboración se pudiera ampliar en un futuro.

Recientemente ha augmentado la demanda de trabajos del departamento laboral del centro y esto ha permitido adquirir los servicios de tres nuevos operarios

Durante estas últimas semanas, el CFP ha ampliado las tareas que desarrolla en el ámbito de la conservación de espacios naturales en el territorio y de carga y descarga para distintos eventos. Con estos nuevos contratos, se ha podido ofrecer un lugar de trabajo a tres nuevos trabajadores, que ya se han incorporado a la plantilla del departamento laboral del Centre de Formació i Prevenció.

Un grupo del SRC de Premià de Mar utiliza las instalaciones del Centro Deportivo municipal de la ciudad para realizar ejercicios físicos en la piscina de manera semanal

Desde hace cerca de diez años, un grupo de compañeros y compañeras del Servicio de Rehabilitación Comunitaria de Premià de Mar visita cada lunes por la mañana las instalaciones del Centro Deportivo Municipal de la ciudad para hacer distintas actividades de natación. Esta práctica se ha convertido en una rutina muy beneficiosa para los usuarios que a menudo representa la única actividad física que realizan durante toda la semana.

Las entidades sociales de la ciudad pusieron sobre la mesa diversas iniciativas encaminadas a formar parte del Programa de Actuación Municipal del 2016

98ea7996-363b-49a4-b135-a118c3fd1337

El pasado 5 de noviembre se celebró una sesión del Consejo Municipal de Bienestar Social a la que asistió el Centre de Formació i Prevenció. En la reunión se debatieron las distintas propuestas de carácter social presentadas por las asociaciones locales del sector con el objetivo de ser incluidas dentro del Programa de Actuación Municipal del año 2016.