
22 abr. Jocs Florals CFP 2021. Candidatures poesia
“El abrigo de tu recuerdo” de Jimmy Shibaru
Lo intenté, entre tus brazos me abrigué,
a amarte me obligué,
ese sentir tan agradable charlando
siempre mirando a tus ojos y dudando
después de ti me castigué,
mis miedos forcé
como el que abre una puerta
con el alma muerta,
deseando el pecado,
y con ilusión apagué los recuerdos
queriendo olvidar
buscando una felicidad
con honestidad.
Lo intenté, entre tus brazos me abrigué,
a amarte me obligué,
eras mi todo,
la única salida del lodo,
por eso y a mi pesar
puedo decir que después de ti no hay nada.
nunca te pude besar
ni compartir contigo una calada
de tu boca helada
y tan deseada.
“El Instante” de Maria Galopa
Nadie sabe por qué no toma conciencia al momento de nacer.
Más tarde, mucho más tarde, debemos desaparecer.
Pero mientras tanto nos forjamos niños, adolescentes, personas adultas.
Dependiendo de nuestros valores éticos disfrutamos de nuestros logros, ambiciones cumplidas, y con suerte, el gozo del amor compartido.
Esto último, a veces se detiene por millones de razones, pero seguimos siendo nosotros, que vamos a por más después de un duelo.
Al llegar la madurez, ya sabemos que nada es eterno.
Pero no es bueno vivir de un pasado que no volverá, ni anhelar un futuro que no es tangible.
Por lo tanto mi presente es el que cuenta siempre kilómetro cero, que significa un paso más para vivir en este instante, pues como nada es eterno, pero sí etéreo…
Mi instante se llama felicidad.
“Res és etern” de MB
Conversa aliena, cercant els passos
xiuxiuejant paraules immòbils
Vers versos d’acostament en perjudici
Almenys volta en el seu cap
Paraules d’amargura
És el seu tarannà
S’ ha acabat la tempura
Ja tot és ofensa
Fins a parar.
Tot frena , res frena
Tot es audible i res tangible
El seu cap vola d’entre
Els seus llavis
D’entre una escriptura palpable
En el caos
I una conversa aliena
Desxifra les seves frases.
El conflicte és excessiu…
Acapara la seva atenció.
I salta dintre seu
La llum d’alarma
Es el confinament
D’una persona veloç
En els seus passos
I, lenta, en la seva ment
Oportuna convivència del que soc
I que poc es transmet
En gent propera
i em fa emmalaltir
En els seus actes i
En la seva ment
Tortuosa d’arrogància
I inverossimíl
En els altres
Com creure mentre un paladar immòbil
Contempla els meus actes,
La seva fe d’ un mateix
I destrossa,
En subordinades tortures
A qui l’envolta.
Creure, creure
I tanmateix desesperança
Que allò que acullo
Sigui fe en la vida
I una ment sana
a qui no combatre…
Res no planyo
I tot ho soc.
“La corona” de Ana Mª
Levanta la cara princesa,
Que si no se te cae la corona de la cabeza.
Vamos para el castillo, recuerda,
Tenemos que llegar a la meta.
Todo en su lugar y en su tiempo,
De nada sirve sacudir el reloj de arena,
No, con todas tus fuerzas.
Hay que evitar los problemas.
Que viva la vida! ese es mi lema.
Voy a poner un mundo metafísico en mi teorema, voy a quitarme de dilemas, a salirme de la botella.
Repensar mi forma de actuar
Y entrar en consciencia,
Cueste lo que cueste y cómo cuesta.
El despertar es el despertar
Del corazón y de la inteligencia plena.
Mientras que la ciencia
Se enfoca en lo material,
Los que apoyamos la supremacía de lo casual, cada vez somos más.
La peor enfermedad
Es el miedo frenético en la sociedad,
El ego fragmentado,
El orgullo exaltado!
“Rius de Plata” de Rosselló
Las cuixes son rius de plata
Que desemboquen en un mar de plaer
La cara tendre mirada
Expressen el seu afer
Quines cames tan boniques…
Que la meva muller tingué.
M’agrada el teu somriure i caràcter també.
Fou donzella enamorada d’un Mariner.
Mare de Deu meva
Qui se la endué, seva se la feu.
“Cuando despierto” de DavidVF
Cuando despierto
la mañana abre mi cuerpo
oscuro, bebo la luz
olvidado, ya la noche
y es entonces cuando la arena
acaricia la ola. La gaviota
besa entonces el cielo, la abraza
la abraza tanto que se pierde
entre un aire y otro.
Más tarde el ocaso vendrá
la luz se retirará y las sombras
recuperarán su origen.
“La segunda oportunidad” de Aitor Galván Quirós
Si pudiera suspirar
Entre los muros de la verdad
Y caminar con las huellas
Que tú me supiste dejar
Me demostraría por un momento
Toda estrella en movimiento
Así es como te veo
Sin tapujos
Ni remordimientos
Esperando alcanzar
Un estado sobrenatural
Bajo mi conciencia
Será el principio
O el final
De una nueva vida
Ni tú ni yo
Volveremos a separarnos
Cómo estubieron nuestros cuerpos
Que más dará
Si podremos empezar
Nuestro vínculo familiar
Estoy seguro
De que Dios
Nos dará esa oportunidad
“El present” de M.V.
En moltes ocasions
hem pensat
en el passat
i en el futur
però no en
el present,
el aquí i ara.
Hi han moltes
coses i molts
fets que
ens hem perdut
i ja no es
recuperen.
Sempre anem,
atabalats,
amb presses,
i això,
tard o d´hora
ens perdudica
sobretot en
la salut.
Hem d´aprendre
a captar
l´essència del
moment en
que ens trobem,
com són:
el cant
dels ocells,
les ones del mar,
el so del
vent quan bufa,
el caminar
de la gent,
tenir empatia
amb els demés,
el silenci,
que moltes
vegades
ens manca,
la paciència,
saber escoltar
als petits i
les històries
de la gent gran
i,sobretot,
escoltar-nos a
nosaltres mateixos
que,de tant
en tant
ens convé.
Mi niño Duero” de El Enamorado
Aun te sigo queriendo,
todavía me sigo acordando
a pesar del paso del tiempo sigo sintiendo
escalofríos de emoción sólo de pensarlo.
Querido colega que surca tus aguas,
Duero te veo dorado y a veces plateado
desde el puente de hierro o el de piedra
veo que en tus orillas crece la vida en forma de flores.
Tu larga melena acuosa y húmeda,
tu camino largo y mojado riegas alamedas.
Toda Castilla lo camina desde Picos de Urbión hasta Lisboa
al transitar por Zamora riegas las aceñas
das de beber a tu sediento cauce regando trigos y cebadas.
Vienes de lejos tibio y cristalino para bañar a muchos peñascos
en tus riberas hay cañizos que te peinan el alma.
Hay una flora y una fauna y de razas muy basta y muy bonita.
En tus fueros hay islotes que sueñan oníricamente cada madrugada
se inspiran en cada atardecer y cada anochecer
abrigados de cada cenceñada suplicando al amanecer seguir un día más.
Al esconderse el sol, el claroscuro tiñe tus aguas de ocres y cobres
el lento difuminar de la luz el cielo pinta el agua de madre perla
los dorados en el agua de ese resol chisporrotean cual bengala
El Duero tiene en su seno los cuatro elementos de la creación,
el agua por supuesto, el aire fresco, la tierra del pan y del vino.
Al final el calor del río es como el abrigo de una candela
el fuego quema si juegas con él
En cambio, el rio calienta como un abrazo.
Estar asomado al Duero te colma de gloria los 5 sentidos,
el olfato, pues el perfume y la fragancia del rio es un aroma que embriaga,
el gusto, pues asomarte a la barandilla es un placer y te relames ante
las vistas al ver Zamora bañada por el Duero te hacen los ojos chiribitas.
El oído es especialmente agasajado
pues el discurrir el sonido del agua se relaja
como al escuchar una fuente de la Alhambra.
El rio Duero, cuando te habla, lo hace con un tacto extremo
para no estresarte, no crisparte y sin acritud decirte piropos al acariciarte
pues quiere que su compañía te haga la vida agradable.
El río te hace cumplir lo votos de obediencia, de castidad y de pobreza,
te sientes muy pobre ante el alarde de facultades y sus facultades.
Su talento hace innato que no caiga
en ninguno de los 7 pecados capitales.
Pereza pues no la tiene en ningún momento
al estar siempre en continuos movimientos regando campos y viñas.
Esa agua hace parecerse el rio al milagro del maná
o el milagro de los panes y los peces del monte del Sinaí
creando vinos que son caldos que están entre los mejores del mundo.
El Duero no tiene nada que envidiarles a otros ríos más caudalosos,
afluentes, arroyos o grandes ríos que a priori parezcan más bellos.
La avaricia es un pecadillo que el Duero tiene pues es avaro de hermosura.
La gula es un pecado capital que jamás, nunca tuvo el río pues no come nada,
lo que tiene lo da todo, como las carpas a los pescadores de caña.
El Duero da mucho pescado y sus afluentes muchos cangrejos como el Tormes.
No cabe decir que la soberbia es para el río un insulto a la inteligencia,
la Lujuria es poco menos que indecente e indecoroso sólo con insinuarlo.
“Te miré” d’ Esther Mas
Te miré
Y vi en tus ojos
Un resplandor
Y te brillaban
Como dos estrelles fugaces
Tu pelo ondulado
Y barba de tres días
Yo de ti me enamoré
Al llegar la noche
Preparé para los dos
Una cena romántica
Con dos velas y la mesa llena
De pétalos perfumados
Tú me cautivaste
Con tu mirada
Y fui tuya
Solamente tuya
Oh mi príncipe
Era mi gran oportunidad
No la pude desaprovechar
Ahora soy feliz
Junto a ti
Oh eres mi héroe
El que yo tanto soñé.
Te amo
“Pq” de Manoli
Café y te quiero
¿Tomarás café conmigo?
¿Por qué?, el ¿por qué?
Porque me amas
Porque te quiero de este modo
Que admirable eres…
Mí i mi
Sabes mucho de mí
Es cierto
Más en este caso:
“Es cierto”
Te quiero.
¿por qué me amas ?
Porque te quiero.
¿Vendrás enseguida?
Café y te quiero.
“Amb un amic” de Estrella de Mar
Amb un amic he quedat
A dos quarts d´ una hem dinat
A casa seva hem estat
I desprès hem passejat.
L´ endemà hem tornat a quedar
Aquesta vegada per esmorzar
Desprès hem anat a caminar
Parlant, parlant el temps ha passat.
Demà tornarem a quedar
Per fer una volteta i xerrar